Licenciatura en Historia (ciclo de complementación curricular)

La Licenciatura en Historia –Ciclo de complementación curricular– se propone formar profesionales con un título de grado en Historia que tengan conocimientos y experiencia de trabajo interdisciplinario en Ciencias Sociales y que estén aptos para el desarrollo profesional en la docencia, la investigación en Historia y Ciencias Sociales y para continuar su formación académica en el nivel de maestría.
Marco Legal▼
Resol. Ministerial 280/07 del Ministerio de Educación de la Nacion
Autoridades / Docentes▼
Director: Dr. Samuel Amaral
Dra. Poggi, Marta
Dr. Di Pasquale, Mariano
Dr. Summo, Marcelo
Dr. Castagnola, Gustavo
Dr. Lascaleia, Luis
Dr. Ranalletti, Mario
Objetivos▼
Obtener conocimientos temáticos que les permitan ejercer la docencia de las Ciencias Sociales en el tercer ciclo de Enseñanza General Básica y de Historia en el nivel Polimodal.
Obtener conocimientos instrumentales que les permitan identificar los mecanismos de producción histórica.
Obtener conocimientos instrumentales y prácticos que les permitan proyectar y llevar a cabo la investigación histórica.
Destinatarios▼
• Profesores con título de Profesor Superior no universitario en Historia o títulos afines de no menos de cuatro (4) años de duración, otorgado por instituciones de gestión oficial o privada debidamente reconocidas.
Plan de Estudios▼
Descargar
Carga Horaria▼
Plan de Estudios 2015: 1.640 horas
Plan de Estudios 2007: 1.040 horas
Requisitos▼
Requisitos Generales
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
• Poseer título de Profesor Superior no universitario en Historia o títulos afines de no menos de cuatro (4) años de duración y una carga horaria mínima de 1.100 horas, otorgado por instituciones de gestión oficial o privada debidamente reconocidas.
• Los aspirantes deberán ser nacidos en la Provincia de San Luis o acreditar 2 ó más años de residencia en la misma.
Documentación a presentar en nuestras sedes:
• Original y copia de título secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia de Título en Trámite extendidas a nombre de la ULP junto a su original para corroborar veracidad.
• Los originales del título o del certificado analítico deberán tener la legalización del ministerio de educación de la provincia donde fue expendido.
• Original y copia frente y dorso del nuevo DNI.
• Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
• Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.
Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en nuestras sedes:
• Original y copia de título secundario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la republica argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
• Para las carreras de posgrado presentar Original y copia de título universitario de carrera de 4 años o más, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la republica argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
• Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. En caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público. (no se acepta copias de DNI ni libreta verde o celeste)
• Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.
Original y copia de título y certificado analítico de Profesor Superior en Historia o títulos afines de no menos de 4 (cuatro) años de duración, con una carga horaria mínima de 1.100 horas, otorgado por instituciones de gestión oficial o privada reconocidas.
Curso Introductorio▼
Para ingresar a la carrera se deben cursar y aprobar las siguientes asignaturas del Curso Introductorio y Aprobar el Proceso de admisión a cargo del Director de la carrera.
• Metodología de Estudio.
• Comprensión y Producción de Textos Académicos.
• Introducción a Herramientas digitales
Duración▼
2 años
Campo Ocupacional▼
El egresado de la Licenciatura en Historia (ciclo de licenciatura) podrá:
Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el área de la Historia.
Integrar equipos de investigación interdisciplinarios.
Realizar tareas de difusión del conocimiento histórico, tanto en el nivel académico como en el de divulgación a la comunidad.
Intervenir en proyectos universitarios o extra-universitarios de preservación de fuentes documentales y de preservación del patrimonio histórico.
Calendario▼
PRÓXIMO LLAMADO A INSCRIPCIONES: MARZO 2021
INGRESANTES: Próximo Curso Introductorio 2021
26 de Abril - 30 de Junio de 2021
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio, deberán solicitar inscripción a virtual@ulp.edu.ar hasta el 31 de marzo de 2021
ALUMNOS REGULARES: Primer Semestre 2021
Inscripción Materias: Del 12 al 16 de marzo (Por plataforma virtual)
Inicio Primer Semestre: 29 de marzo de 2021
Cursado Primer Semestre: 29 de marzo al 2 de julio
Contacto▼
virtual@ulp.edu.ar
http://www.aui.sanluis.gov.ar/AUIasp/Paginas/Reclamo.asp
Teléfono: 4452000