Martillero Público y Corredor Inmobiliario

La Ley Nacional 25.028, modificatoria del decreto Ley 20.266, determina el régimen legal de martilleros y corredores y establece como condición para el ejercicio de martillero, en el Capítulo I artículo 1º, inciso b) la obligatoriedad de poseer título universitario expedido o revalidado en la República, con arreglo a las reglamentaciones vigentes y las que al efecto se dicten y para el ejercicio de corredor inmobiliario en Cap. XII, inciso b), la obligatoriedad de poseer título universitario expedido o revalidado en la República, con arreglo a las reglamentaciones vigentes y que al efecto se dicten.
En ambos casos se exige la matriculación jurisdiccional para el ejercicio de la actividad profesional y la matrícula sólo podrá ser otorgada a quienes cumplan con la acreditación del título habilitante.
Propiciando el acompañamiento de la educación formal al escenario cambiante de la sociedad, de las demandas sociales y del trabajo, la citada ley no sólo establece los derechos y las obligaciones para quienes intervienen en las operaciones de remate y compra-venta de bienes muebles e inmuebles y/o cualquier otra transacción comercial, sino que limita el ejercicio de la actividad restringiéndola sólo a quienes se hayan profesionalizado adecuadamente.
Marco Legal▼
Resol. Ministerial 1189/2014 del Ministerio de Educación de la Nación.
Autoridades / Docentes▼
Coordinador: Dr. Juan Nicolás Godoy
Objetivos▼
Formar capital humano capaz de actuar en forma proactiva en su ámbito de influencia sobre la base del compromiso con los valores ciudadanos de honestidad, justicia y ecuanimidad.
Brindar sólidos conocimientos teóricos y prácticos en temas jurídicos, económicos, financieros, organizacionales y culturales, fundamentales para que el Técnico Martillero Público y Corredor Inmobiliario pueda desempeñarse con idoneidad en su actividad.
Favorecer el desarrollo de competencias para:
Recabar, organizar, sistematizar y controlar la información de la organización;
Planificar, organizar y gestionar los recursos económicos y humanos de la organización;
Integrar y liderar equipos interdisciplinarios de trabajo.
Planificar, organizar, gestionar y desarrollar emprendimientos.
Promover la actitud reflexiva y crítica para interpretar la complejidad y las transformaciones del contexto en el que el Técnico/a en Martillero Público y Corredor Inmobiliario, desempeña su actividad.
Impulsar la actitud creativa e innovadora del Técnico/a en Martillero Público y Corredor Inmobiliario para actuar en el marco de la responsabilidad social empresaria como promotor del desarrollo de la comunidad atendiendo a la protección del ambiente natural y del patrimonio.
Destinatarios▼
Egresados de colegios secundarios del país o del exterior, debidamente acreditados.
En el caso de no poseer título de nivel secundario y poseer experiencia laboral reconocida con la necesidad de profesionalizarse en su función, se podrá ingresar en forma excepcional mediante un sistema de evaluación y entrevista especial para mayores de 25 años que no poseen título secundario, según artículo 7 de la Ley de Educación Superior.
Los egresados de estudios superiores universitarios dispondrán de un esquema de equivalencias a determinar para cada caso por las autoridades de la Universidad.
Plan de Estudios▼
Descargar
Carga Horaria▼
1.920 horas
Requisitos▼
Requisitos Generales
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
• Mayores de 25 años que no posean título secundario ( solo nivel primario) pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial. ( ver requisitos a presentar)
• Aprobar el curso introductorio.
INGRESANTES 2021
Documentación a presentar en adjunto en formato digital en tu perfil ULP Virtual:
• Inscriptos con Secundario Completo:
1) Original del analítico secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia actualizada de Título en Trámite extendidas a nombre de la ULP. Los originales del título o del certificado analítico deberán tener la legalización del ministerio de educación de la provincia donde fue expendido.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Inscriptos con Secundario en Curso:
1) Los alumnos que cursan el ultimo año del nivel secundario en 2020, deberán presentar certificado de estudios actualizado, emitido por la institución actual, donde conste el año en curso. El plazo para completar la documentación de estudios finalizados es hasta el 30 de junio de 2021.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Inscriptos Mayores de 25 años con Secundario Incompleto:
Los mayores de 25 años que no poseen título secundario completo pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación, podrán inscribirse según artículo 7° de la ley de educación 24.521/95. y deberán presentar en digital en su perfil ULP Virtual:
1) Analítico Original Primario Completo y Analítico Nivel Secundario Incompleto. En caso de no poseer el mismo se aceptará constancia de analítico en trámite o analítico provisorio. Estos últimos deben estar actualizados a la fecha de entrega de documentación, emitidos por el establecimiento de origen y como requisito indispensable para la continuidad de la carrera deben ser renovados cada 60 días hasta la presentación del analítico original.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Nota dirigida a la Directora del Instituto de Ciencia y Tecnología-ULP Sra. Karina Matera detallando: tus datos personales, carrera a cursar, causas por las cuales no pudiste culminar los estudios secundarios, motivos por los cuales desea comenzar una carrera universitaria y razones por las cuales optás por la carrera (hacer referencia a si la misma tiene relación con la actividad laboral– actual o pasada). La nota debe ser un escaneo del original impreso y firmado de puño y letra por el/la aspirante.
4) Currículum vitae de la actividad laboral y capacitaciones o cursos realizados.
5) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en adjunto en digital:
1) Original del título secundario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
2) Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. (no se acepta copias de DNI ni libreta verde o celeste)
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
Curso Introductorio▼
Para ingresar a la carrera se deben cursar y aprobar las siguientes asignaturas del Curso Introductorio:
• Metodología de Estudio.
• Comprensión y Producción de Textos Académicos.
• Introducción a Herramientas digitales
• Matemática
Importante Ingresantes 2021: Podrán realizar el Curso Introductorio de Octubre 2020 los alumnos que estén cursando el último año del Secundario en 2020. Una vez aprobado el curso, podrán ingresar a la carrera, y deberán entregar analítico o constancia de analítico en tramite actualizado. Si adeudan materias del Secundario tiene un plazo de presentación de analítico hasta el 30 de Junio del Ciclo Lectivo 2021.
Duración▼
2 años y medio (5 cuatrimestres)
Campo Ocupacional▼
El Técnico Martillero Público y corredor inmobiliario, podrá como profesional:
Implementar mecanismos adecuados para la valuación de bienes muebles e inmuebles vinculando las características propias de éstos con la oferta y demanda en el mercado.
Fijar a través de la metodología adecuada y con actitud crítica, el precio de bienes muebles e inmuebles con vistas a la realización de transacciones comerciales en las que actuará o no como intermediario.
Recabar informes de los organismos correspondientes y efectuar las gestiones administrativas pertinentes dentro de las entidades gubernamentales que actúan en el sector.
Elaborar y redactar contratos, escritos, informes y dictámenes periciales vinculados al desempeño de la profesión.
Registrar la información de todas las operaciones concluidas con su intervención, siguiendo las normativas de la ley y los requisitos de la colegiatura de la jurisdicción en la que actúa.
Realizar ventas en remates públicos o privados de todo tipo de bienes muebles e inmuebles, en general, excepto las limitadas o prohibidas por la ley.
Actuar como auxiliar de justicia empleando técnicas y procedimientos adecuados para garantizar el normal desarrollo de la ejecución de sentencias de remates.
Intermediar, poniendo en relación a dos o más partes a las que les brindará toda la información correspondiente y fundamental para la concreción del negocio de compra-venta y cesiones de bienes muebles e inmuebles Asesorar a las partes respecto del marco legal que regula las transacciones comerciales, brindar información y garantizar su cumplimiento, antes, durante y después de su consumación.
Asesorar a la oferta y a la demanda para la concreción de operaciones inmobiliarias empleando estrategias de negociación acordes al contexto de las transacciones y el análisis del mercado.
Asesorar a los interesados acerca de las gestiones crediticias, garantías o inversión de bienes.
Calendario▼
PRÓXIMO LLAMADO A INSCRIPCIONES: MARZO 2021
INGRESANTES: Próximo Curso Introductorio 2021
26 de Abril - 30 de Junio de 2021
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio, deberán solicitar inscripción a virtual@ulp.edu.ar hasta el 31 de marzo de 2021
ALUMNOS REGULARES: Primer Semestre 2021
Inscripción Materias: Del 12 al 16 de marzo (Por plataforma virtual)
Inicio Primer Semestre: 29 de marzo de 2021
Cursado Primer Semestre: 29 de marzo al 2 de julio
Contacto▼
virtual@ulp.edu.ar
http://www.aui.sanluis.gov.ar/AUIasp/Paginas/Reclamo.asp
Teléfono: 4452000